La escuela de tiempo completo es
una propuesta que se impulsa con la intención de mejorar el aprovechamiento escolar permitiendo el
libre acceso de la comunidad educativa a la escuela durante todo el día y los fines de
semana para que dispongan de los espacios y medios para cubrir sus requerimientos y deseos
de estudio.
La escuela de tiempo completo plantea una situación ideal, ya que permite:
• Desarrollar y dar seguimiento a
proyectos tecnológicos productivos comunitarios que estimulen el aprovechamiento de los recursos
naturales propios de la región donde los
alumnos contribuyan al cuidado de los mismos.
• Implementar estrategias de
reforzamiento de aprendizajes significativos, mediante el desarrollo de clubes para mejorar los
conocimientos de las diferentes asignaturas.
• Reforzar el aprendizaje del
idioma inglés, mediante el uso del laboratorio de idiomas.
• Hacer uso de las tecnologías de
información y comunicación para consulta de información y apoyo en las tareas
escolares.
• Promover la salud mediante la
práctica de actividades físicas y deportivas; además de charlas acerca de la adquisición de hábitos
sanos de alimentación.
• Establecer talleres de arte
para permitir que el alumno participe en el desarrollo de habilidades a las que sea afín, al tiempo que
reconocer el valor estético y cultural de la experiencia artística.
• Aportar al alumno dinámicas de
organización grupal que le permitan socializar y desempeñarse con
responsabilidad y convivencia solidaria en actividades de autoaprendizaje.
Gracias Michel, muy buen diseño del blog espero que puedas compartir más información, es un recurso muy interesante, trata de hacer entregas puntuales.
ResponderEliminar